![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno11.jpg)
DIFUSION Y PROMOCIÓN DEL ARTE DE LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA
A través de rondas de cuentos infantiles en bibliotecas, editoriales, plazas; así como también espectáculos de cuentos para adultos en cafés, bares y maratón de cuentos.. En los espectáculos, de acuerdo a la temática y los cuentos elegidos, se utilizan títeres, músicas, instrumentos musicales, libro-álbum, kamishibai, atril cuentero, mandiles, tapetes y otros elementos escénicos.
![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno12.jpg)
COMPROMISO SOCIAL E INSERCIÓN EN LA COMUNIDAD
A través de Proyectos de Arte social. Entre dichos proyectos se encuentra Y KUAA, del Porgrama Lazos de Agua para el fortalecimiento del sector agua potable y saneamiento del Paraguay.
![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno13.jpg)
INTERCAMBIO ARTÍSTICO-CULTURAL CON NARRADORES INTERNACIONALES
A través del encuentro anual “LA PATRIA QUE LATE EN MÍ”.
Participa del XII Encuentro Internacional de Oralidad
![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno04.jpg)
![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno14.jpg)
MEDIACIÓN LECTORA
A través de Literatura en Voz Alta y la formación de las abuelas y abuelos cuentacuentos, KUNU´U CON CUENTOS.
![](https://artesanasdelapalabra.com/wp-content/uploads/2021/11/relleno15.jpg)
FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN EL ARTE DE NARRAR CUENTOS
A través del Taller Escuela Arte Palabra con la utilización del Programa premiado por la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, en el año 2019.